miércoles, 21 de octubre de 2009

Derecho Civil; Razonamiento y Argumentación; Ética.

Como ya se habrán dado cuenta, el profesor Alexis Mondaca ha subido un anuncio a la plataforma detallando los contenidos de la prueba como la fecha, hora y lugar de la misma.

Para evitar toda duda en torno al tema, he preferido postear acerca de esto y sobre el temario que a continuación detallaré:

I.- Desde la primera clase hasta el patrimonio. Se sobreentiende que en este tema el profesor incluyó: Inicio de la Personalidad jurídica en la persona natural, formas de extinguir la personalidad jurídica del hombre, tanto en su muerte real como en la muerte presunta, Atributos de la personalidad (Domicilio, Estado Civil, Capacidad de Goce, Patrimonio, Nacionalidad), Derechos de la Personalidad como por ejemplo el de la integridad física, honor, etc.

II.- Los primeros 24 artículos del Código Civil. Según el profesor, de memoria. Recuerden además de saberlos de memoria, comprenderlos y poder asociarlos.

III.- Principios de Derecho Civil, según se pasa a indicar;

a) Responsabilidad: concepto, clasificación de la responsabilidad jurídica, concepto y clasificación de la responsabilidad civil.
b) Dominio o propiedad: concepto, características y facultades.
c) Libre circulación de los bienes: concepto y aplicaciones.
d) Enriquecimiento sin causa: concepto y aplicaciones. Acción in rem verso; concepto y requisitos.
e) Filiación: concepto y clasificación actual de la filiación
f) Estudiar las fuentes legales y de doctrina del C.C., sus principales méritos y críticas y su influencia en los derechos civiles de otros países.
g) Autonomía de la voluntad: concepto, aplicaciones o manifestaciones, límites y artículos del C.C. en que se ha consagrado.
h) Buena fe: concepto de buena fe subjetiva y objetiva. Presunción de buena fe.

IV.- La prueba se realizará el día miércoles 28 en el bloque 9-10 (4:30 - 6:00) en la sala R-46.

Con respecto al punto III de este posteo, creo que alude con esto a los trabajos que realizamos, pero de todos modos le mande un correo al profesor Mondaca, para preguntarle sobre la fecha en que subirá los trabajos o en su defecto sobre la fuente hacia donde debemos recurrir para conocer de estos temas.

Además adjunto un resumen que hice sobre la Persona Natural, uno que hizo Sebastián Goméz sobre todas las clases y ayudantías, otros que encontré en una web de abogados sobre el Cambio de Nombre, Interdicción y muerte presunta, además un resumen externo de jurislex sobre la persona. Sobre los libros adecuados para estudiar, podemos mencionar al Tratado de Derecho Civil: Parte preliminar y general Tomo I, de Somarriva, Alessandri y Vodanovic, Derecho Civil, de Carlos Ducci, Persona Natural de Alberto Lyon Puelma y Explicaciones de Derecho Civil y comparado Tomo I o II, no se cual específicamente de Luis Claro Solar.

Ahora bien, con respecto a los porcentajes de la pruebas de argumentación, tema que fue mencionado hoy en la clase, lo hablaremos mañana frente al profesor Carlos Ruiz-Tagle, porcentaje tentativo podría ser 40 la primera prueba, 40 la segunda y 20 los trabajos(que por cierto se deben entregar el 20 de noviembre).

Sobre la duda de la clase de ética de mañana, hasta el momento el profesor Carlos Ruiz-Tagle no ha publicado nada en la Escuela sobre la continuación de la película que estábamos viendo, por lo tanto las clases hasta el momento son normales, en la sala habitual.

Con todo, avisaré si luego tengo conocimiento de otra situación.

Saludos.

Julio Torres

No hay comentarios:

Publicar un comentario