Chic@s:
Disculpen por no haber subido el apunte que me mando Angelo al correo hace unos días atrás, pero el sitio donde subo los apuntes colapsaba y no dejaba subir el apunte y me quedaba poco tiempo para hacer otras cosas así que preferí no subirlo en ese momento ya que no era tan necesario en ese instante.
Dadas las explicaciones del caso y esperando que comprendan el por qué de no actualizar el blog, les dejo aquí el apunte que Angelo me mandó, que dice relación con el ramo de Derecho Internacional Público.
Sobre la duda de la prueba de Civil II:
El profesor Alexis Mondaca dijo que en principio en la prueba entraría hasta el Dolo (Según el apunte que subió a la plataforma) , pero desde luego puede entrar más o menos dependiendo de lo que diga el profesor en las próximas clases.
Además el profesor envió información sobre la prueba de procesal que se realizará el día 12 de abril. Los contenidos de esta prueba son:
-Todos los temas procesales vistos en clases, más los vistos por la profesora Aleksandra Vrsalovic
-Páginas 21 a 99 del libro del Profesor Orellana (Derecho Procesal Orgánico, editorial Librotecnia, 4ta edición, 2009), excluido el capítulo II.
-Los contenidos de las páginas 21 - 99 son: Introducción al Derecho procesal, Fuentes del Derecho Procesal y Jurisdicción. La jurisdicción según las páginas dadas se controlará hasta la queja disciplinaria. Se excluye de la prueba el capítulo II: Orígenes del Derecho judiciario en Chile: "La ley de organización y atribuciones de los tribunales (1875)"
Recuerden que la próxima semana es la semana mechona, tratemos de organizarnos de un modo inclusivo para esta actividad.
Saludos,
Julio Torres
No hay comentarios:
Publicar un comentario